Seguidores

lunes, 1 de septiembre de 2014

Toallitas de Bebé Parte.1 (Grandes Marcas) - Análisis de las que he utilizado

Desde que nació mi hija he probado muchas marcas de toallitas bebé, de las más caras a las más baratas. Ni las mas caras son las mejores, y ni las más baratas son las menos respetuosas con la piel de nuestros bebés.

No me voy a meter con los ingredientes que lleva cada marca, porque no entiendo del tema y no dispongo de los paquetes que he terminado para ponéroslo. Por este motivo las fotos que veréis son de internet.

Quiero aclarar que lo he vais a leer a continuación está basado en mi propia experiencia, y puede ser que con lo que explique no estéis de acuerdo, para gustos los colores no?

También aclarar que los precios que os pondré son orientativos porque depende del supermercado/tienda puede variar bastante. Las de marca blanca también podrá variar dependiendo de la comunidad autónoma donde las compréis.

Hay opiniones para todo, coged lápiz y papel: quiero compartir mi opinión/experiencia con vosotras:

DODOT SENSITIVE

Son las que usamos en el hospital y bajo mi punto de vista son las más adecuadas cuando no tienes agua y jabón a mano. Son las más caras de la marca Dodot y también las de más calidad, respetuosas con la piel del recién nacido y no tienen olor.

Grosor: Son de las mas gruesas que he probado. Mi marido me dijo una vez que parecían toallas mojadas de lo gorditas que son.

Olor: No tienen ningún olor, supongo que al ser Sensitive habrán quitado el perfume por el riesgo de alergias.

Calidad general: Muy buena, son unas toallitas que a falta de agua limpian la piel del bebé sin agredirla, están muy bien impregnadas.Muy suaves.

Precio: Son las más caras de la marca, la toallita oscila los 0.04 céntimos (unos 2,18€ por paquete). El precio varía de un supermercado a otro. También podéis encontrar packs de 218 a 324 toallitas y os saldrán más económicas.

Unidades por paquete: 54

Inconvenientes: No tienen tapa y si no las cierras bien se secan. Su alto precio. Contienen Phenoxyethanol.

Puntuación: 8/10 Son caras y aunque de buena calidad, no son las que compraría ahora. Pero si las aconsejo para meter en la bolsa del hospital,el primer mes de vida del bebé y para bebés con la piel muy sensible. Las mejores de todas las que he probado sin duda.



DODOT ACTIVITY

Estas las he probado gracias a los paquetes de 8 unidades que dan con las canastillas, tendré unos 5 o 6 por usar. Son de calidad un poco inferior a las Sensitive y eso se nota también en su precio.

Grosor: No son tan gruesas como las Sensitive pero siguen siendo gruesitas comparadas con otras marcas.

Olor: Estas si tienen perfume y no es el que más me ha gustado, pero es agradable.

Calidad general: Calidad precio siguen pareciéndome caras pero es una opción más barata a las sensitive, también están muy bien impregnadas.

Precio: La toallita oscila los 0,033 céntimos (unos 1,80€ por paquete). Como os he comentado antes, podéis encontrar ofertas en los packs de 218 y 324 toallitas.

Unidades por paquete: 54

Inconvenientes: No tienen tapa y si no las cierras bien se secan. Su precio. Contienen Phenoxyethanol.

Puntuación: 7/10 Son algo más baratas que las sensitive pero por su olor las puntúo un poco más bajo (ojo que lo del olor es muy personal y puede ser que a vosotras os encante).

+
DODOT

Son las toallitas de calidad media que tiene la marca y bajo mi sincera opinión las que más me gustan de todas las que he probado. Su calidad/precio es ideal y tanto sirven para la higiene íntima de los bebés como para limpiar cara y manos.

Grosor: Su grosor es semejante a las toallitas de marca blanca. No son como las otras toallitas mencionadas, pero me hacen muy bien el apaño.

Olor: Agradable, es el olor que más me gusta de todas las marcas que he probado.

Calidad general: Calidad precio son muy buenas, toallitas de marca a precio asequible. Limpian bien la piel del bebé y no irritan. Están bien impregnadas.

Precio: La toallita oscila los 0.020 céntimos (unos 1.50€ por paquete). Pero en los packs de ahorro os pueden salir mejor de precio.

Unidades por paquete: 72

Inconvenientes: No llevan tapa y si las cierras mal se pueden secar. Contienen Phenoxyethanol.

Puntuación: 9/10 Como ya os he comentado, son las que más me gustan de todas las probadas, precio asequible, buen olor, respetuosas con la piel del bebé e ideales para limpieza de cara y manos. No le pongo un 10 por el precio, que aunque aceptable podría estar mejor.

DODOT BÁSICO

Son las más básicas de la marca Dodot, una solución anticrisis que nos ha dado Dodot a las mamás que no se pueden gastar mucho. Al ser la gama más básica es de entender que sea más sencillo y por supuesto las más baratas.

Grosor: Su grosor es semejante a las toallitas de marca blanca.

Olor: Agradable, me gusta.

Calidad general: Calidad precio son las más competitivas y las aconsejadas para todos los bolsillos. No podemos pedirle peras al olmo, pero limpian y eso es lo importante. Están bien impregnadas.

Precio: La toallita oscila los 0.016 céntimos (unos 0.97€ por paquete). Estas no las he encontrado en packs, solo en paquetes individuales.

Unidades por paquete: 60

Inconvenientes: Al ser las más básicas no las veo adecuadas para recién nacidos ni a bebés/niños con piel delicada ya que puede irritársela. Si vuestros niños no tienen ningún problema, están muy bien como opción low cost pero de marca de confianza. Como he comentado anteriormente, no llevan tapa y si las cierras mal se pueden secar. Contienen Phenoxyethanol.

Puntuación: 7/10 La misma calificación que las Activity, y es que por su calidad precio son muy competitivas. Ideales para limpieza de cara y manos.


MOLTEX

Estas toallitas las he probado gracias a Nonabox (estoy suscrita), que en una caja me metieron un paquete de viaje.

Grosor: Está bastante bien, yo diría que es igual al de las Dodot Activity.

Olor: No es su fuerte, me pasa lo mismo que con las Activity que no me acaba de convencer.

Calidad General: Bastante buena. Bien impregnadas.

Precio: La toallita oscila los 0,024 céntimos (unos 1,79€ por paquete). Para ser de la misma calidad que las Dodot Activity están más baratas. Puede ser una buena alternativa para las que os gusten las Dodot A.

Unidades por paquete: 72

Inconvenientes: No se pueden encontrar fácilmente, solo de venta en algunos grandes almacenes o en tiendas especializadas (farmacias, parafarmacias....). No llevan tapita y si las cierras mal se pueden secar. Contienen Phenoxyethanol.

Puntuación: 6/10 Aunque pienso que son iguales que las Activity y más económicas, no le pongo la misma puntuación porque son difíciles de conseguir.


El lunes que viene publicaré la segunda parte de mis impresiones con las grandes marcas de fabricantes de toallitas para bebé. También os voy a analizar las toallitas de marca blanca que he utilizado, muy atentas.

Podéis leer los otros post en la etiqueta #toallitas, en total son 5 partes donde analizo distintas marcas y también marca blanca.



Si habéis llegado hasta aquí es porque o bien tenéis bebés y estas entradas os interesan, o por el contrario lo estáis esperando. Os recuerdo que también he publicado una serie de posts de imprescindibles para la llegada del bebé:

- Imprescindibles para la llegada del bebé
Complementos imprescindibles para el recién nacido
Imprescindibles para el bebé de +6 meses


¡¡Besitos!!

viernes, 18 de julio de 2014

Batiste - Champú en Seco

Hace bastantes meses os enseñe unas compras en Maquillalia donde os mostré el Champú en Seco de Batiste de 150ml. El olor que elegí es el Floral y me costó 3.75€.

A día de hoy que lo he probado en 4 ocasiones, os puedo hablar de mi opinión y si bajo mi punto de vista vale la pena o no.


Usarlo es muy fácil, se presenta en formato spray y debe usarse como si fuera una laca. Agitar, rociar el cabello a 30 cm de distancia (en las raices) y veréis que os dejará una capa blanca en el cabello. Masajear el cabello para que el producto "absorba" la grasa. Después peinar como de costumbre hasta acabar con los restos blancos.

En primer lugar decir que estos champús no son el milagro hecho spray, sinceramente pienso que para el precio que tienen y su eficacia son caros. Los recomendaría para "lavar" zonas concretas del cabello, como puede ser el flequillo, que todas sabemos que se ensucia más rápidamente.


Para hacer un lavado de emergencia no lo recomendaría  porque no deja el pelo bien, si disimula un poco pero no queda con aspecto limpio. Lo que si me ha sorprendido es que si se quitan bien los restos sin dejar el cabello blanquecino.

El olor es agradable pero me recuerda a la laca, es decir, cuando lo uso el pelo me huele igual que cuando uso laca, y sin querer me acuerdo de nuestras abuelitas....

En conclusión, lo recomendaría para emergencias donde el lavado se hiciera imposible (estancias en hospitales, reposos, etc..) ya que puede retrasar el lavado a lo máximo un día, pero como ya os he comentado antes, no sustituye un lavado ni queda el pelo bien después de su uso.


Usarlo en flequillo? Pues es una buena alternativa pero no puedo deciros porque lo llevo al mismo largo del cabello, por lo tanto, no lo he usado para ese fin.

Lo volveré a comprar? Pues no lo sé, primero tendría que acabar este bote y con el poco uso que le estoy dando me da la impresión que me va a durar muchos meses. Quizá si lo volvería a comprar para el "por si acaso", es un producto que no se pasa (o eso creo) y nunca nos hará mal tenerlo para emergencias.


¿Lo habéis probado? ¿Cual es vuestra opinión?


¡¡Besitos!!



.

martes, 3 de junio de 2014

Plancha Braun Satin Hair 7 con SensoCare - Club Embajadoras Próxima a Ti

Y para finalizar mi aventura con los productos Braun gracias al Club de Embajadoras de Próxima a Ti, os quiero hablar de la plancha para el pelo Satin Hair 7 con Sensocare.

Siempre me han dado mucho respeto las planchas para el pelo, ya que al tener el pelo tan fino tengo miedo a dañarlo. Pues esta nueva plancha de Braun está especialmente diseñada para adaptarse a nuestro tipo de cabello y no estropearlo.


Gracias a su tecnología SensoCare, unos sensores integrados en las placas detectan el nivel de humedad en cada mechón de pelo y automáticamente adaptan la temperatura ideal de raíz a puntas, de este modo no dañaremos nuestro cabello.

En el momento de encenderla puedes configurarla con tu tipo de cabello y la temperatura deseada (en caso que quieras usarla en el modo manual) o dejar que sean los sensores los que adapten la temperatura. Puedes dejar grabadas tus preferencias y así no tener que hacerlo cada vez.


Es muy sencilla de utilizar y se calienta rapidísimo! En menos de 2 minutos está lista para usar. Sus placas son cerámicas Nanoglide y además flotantes, para un deslizamiento más suave y para prevenir daños en el cabello.

Una de las cosas que me gustan mucho es su cable rotatorio, nos facilita el trabajo un montón evitan que el cable se enrosque en nuestros brazos,.


Las puntas son libres de calor para manejarla más fácilmente y evitar quemaduras, cuantas veces me habré quemado con la anterior plancha... eso ya se acabó!


También lleva incorporado un display que nos indica en todo momento si estamos utilizándola bien, nos dice si la humedad del cabello es la correcta y si la estamos deslizando a la velocidad apropiada.

En este caso mi cabello estaba bien seco aunque al ser una de las primeras veces que la utilizaba no tenía cogida la velocidad.




















Pero es realmente cómodo que la plancha te lo indique para saber si todo va bien. En el perfil número 1 he grabado mis preferencias, las siguientes veces que la use simplemente será seleccionar el perfil 1 y lista para usar!

Y para acabar el review, me pareció curioso que una vez has terminado de usarla el display te recuerde que está enfriando y que has de ir con cuidado.


Aquí los resultados de hacerme rizos, qué os parecen? Me encantó el resultado final! No prestéis atención a la trenza que estaba por retocar, lo importante aquí es como quedaron los rizos!

Sin duda me rizaré el pelo más a menudo, fue sencillo y rápido. También la he usado para alisarme el cabello con resultados muy satisfactorios, en muy poco tiempo tienes el pelo liso y brillante.


¿Qué os ha parecido la plancha Braun Satin Hair 7? 
Muy contenta con en el proyecto Braun con Próxima a Ti



¡¡Besitos!!

.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Cepillo Facial Braun - Club Embajadoras

Hoy os traigo la segunda entrega de los productos Braun gracias al Club de Embajadoras de Próxima a Ti. En el primer post os hablé de la depiladora Braun Silk-epil 7 con su nuevo cabezal exfoliante, todo un acierto por parte de Braun.

Pues no quiero dejar de expresar mi opinión del cepillo facial incluido en el pack. Sinceramente os diré que con el boom de los cepillos faciales de hace unos meses era muy reacia a comprarlos/usarlos. Ya sabéis que cuando algo se pone de moda todo el mundo se lanza a probarlo y no se escucha otra cosa desde las redes sociales, webs, blogs, etc... Véase Foreo Luna, Clarisonic... etc..


Y es que cuando todo el mundo habla de lo mismo, lo único que hago es dejar de desearlo... soy rara lo sé. Por eso hasta ahora no había probado los cepillos de este estilo. Este de Braun no lo había escuchado anunciar en ningún lado, ni en la TV. Así que cuando lo ví dentro del pack pensé que sería una buena ocasión para probarlo y ver si de verdad valían la pena.

Es un aparato sencillo, con un cabezal rotatorio con cerdas muy suaves que no dañan la piel. En mi caso no me ha hecho ningún daño y tengo la piel normal a mixta. Tiene 2 velocidades, una más lenta y otra más rápida.


Se puede utilizar bajo la ducha y por tanto puede mojarse sin problemas. Funciona con dos pilas que van en la parte inferior del aparato. Desconozco si en el mercado hay más cabezales, es decir, de cerdas para pieles sensibles, o para exfoliación más profunda. Con el que incluye me va muy bien.


Lo he usado principalmente para limpiar el rostro una vez desmaquillada, 1 vez al día (por las mañanas). En general me ha gustado mucho y ahora me doy cuenta de lo agradable y sencillo que se hace la limpieza facial con estos aparatitos.

Creo que la duración de los cabezales será de aproximadamente 2 o 3 meses, dependiendo del uso que le deis. Si solo lo usáis para limpiar os durará más que si lo usáis con productos exfoliantes y demás. No sé si se venderá por separado, aunque creo que solamente y por el momento solo viene incluido en los packs Silk-epil SkinSpa de Braun.

En esta ocasión me toca decir DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO porque me he rendido a los cepillos faciales.

Y vosotras, usáis estos aparatos en vuestra rutina? 
Contadme vuestras experiencias!


¡Besitos!

.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Braun Silk-épil 7 - Club de Embajadoras Próxima a Ti

He tenido la enorme suerte de ser seleccionada en el Club de Embajadoras de Próxima a Ti para probar dos productos de Braun, se trata de su nueva depiladora Silk-épil 7 y la plancha para el pelo Satin-Hair SensoCare.

Me quedé totalmente sorprendida al descubrir el contenido del pack, ya que te mandan la depiladora y la plancha del pelo totalmente gratis y además varios cabezales para que tus allegados prueben la depiladora.

En el post de hoy quiero hablaros particularmente de la depiladora Silk-épil 7. Se trata de la más novedosa depiladora de Braun con múltiples cabezales para hacer una depilación a gusto de todas y adaptable a cualquier parte de nuestro cuerpo.

La novedad de esta máquina es su cabezal exfoliante que consiste en un cepillo que exfolia la piel antes de la depilación dejándola suave y lista. De este modo conseguiremos una depilación más rápida y en medida de lo posible acabar con el bello enquistado. También se puede utilizar por todo el cuerpo, por donde tengamos la piel más áspera, es el accesorio Skin Spa.




No puedo evitar comentar la apariencia tan impecable y femenina de la silk-épil 7, me parece muy bonita. Además, se puede utilizar bajo el agua por lo que la depilación se hace mucho más cómoda y agradable. En mi caso la he utilizado en la ducha y en unos minutos estás depilada, no como antes que una vez en la ducha ya no me paraba a depilarme porque necesitaba dedicarle más tiempo.


Aquí los cuatro accesorios que se pueden acoplar al cabezal de depilado. El más a la derecha es el de la depilación de piernas, y los demás para las distintas depilaciones del cuerpo, también pensado para el detalle.





Aquí podéis ver los distintos cabezales una vez colocados en la máquina. Lo que también me ha gustado mucho es la base de carga que incluye el pack, podemos colocarla en vertical mientras se carga.
En mi caso tardó 1 hora en cargarse por completo y supongo que durará para bastantes usos, por el momento la he usado 4 veces y todavía no marca batería baja.

Y para acabar, Braun ha tenido el detalle de incluir una bolsa para el fácil transporte de la máquina y todos sus accesorios, para llevarla a donde queramos ocupando poco espacio.


No hace falta deciros que me ha gustado mucho, hace que no me de tanta pereza depilarme y que se pueda meter en la ducha es lo más! Evidentemente este tipo de depilación duele al principio hasta que tu piel a base del uso se va acostumbrando, pero qué depilación de raíz no duele?

En los siguientes posts os enseñaré las demás cositas que incluía el pack y que estoy probando. Muy atentas!!


¡¡Besitos!!

.

viernes, 2 de mayo de 2014

Acabados Vol. 11

Para finalizar esta semana os traigo un post de productos terminados, que sé que os gustan bastante. No voy a repetirme con mi nueva forma de hacer las cosas, solo os diré una cosa "acabar antes de estrenar". Vamos a ver lo que he terminado:


Como siempre son unos 10 productos y alguna minitalla. Para empezar os enseño la cremita de manos de Etat Pur. La tenía empezada hace unos meses y con todo lo ocurrido con la niña la había dejado algo abandonada.


Es una crema hidratante y reparadora, realmente protege y repara las manos agrietadas e irritadas. La casualidad es que tanto fregar biberones me estaba pasando factura y fue ponerme la cremita a diario y acabar con el problema. Lo único malo es el olor, no me gusta demasiado.

¿La volveré a comprar? No, a pesar de ser una buena crema no la compraré porque me gusta ir cambiando de marcas.


Con este contorno de ojos de ÜNT me ha pasado lo mismo que con la crema de manos, lo dejé abandonado una temporada y al ir a usarlo lo vi espeso y con textura diferente a la inicial. En realidad pone que su caducidad es de 6 meses una vez abierto así que he decidido retirarlo. A grandes rasgos puedo decir que es un contorno que hidrata pero el efecto tensor y antiarrugas no he podido apreciarlos porque no he sido constante.

¿Lo volvería a comprar? No, los contornos de ojos me duran un montón y también me gusta ir probando. No he podido comprobar su efectividad por falta de tiempo.


Por aquí sale la crema de manos ilike de Cuidados. Esta la conseguí por intercambio y me gusta su olorcito dulce. No es nada pegajosa, hidrata bien pero no es reparadora. Es una crema de manos ideal para llevar en el bolso y usarla en las ocasiones que tengamos las manos secas, pero no dañadas.

¿La volveré a comprar? No, en realidad si repetiría pero no sé donde conseguirla. Y teniendo en cuenta que tengo más cremas de manos por estrenar, pues por el momento no tengo pensado repetir con ella.


En un post de "no volveré a comprar" salió este desmaquillante de ojos de Kiko. Es bifásico y bastante aceitoso. Me ha durado 2 vidas y no me gusta. Me nubla la vista cuando lo uso y me deja una sensación tan aceitosa en el párpado que después siempre tengo que repasar con agua micelar.

Sobre si quita bien el maquillaje de ojos, pues si, lo quita bastante bien aunque el eyeliner hay que insistir bastante y me acabo irritando el ojo.

¿Lo volveré a comprar? No, no me gusta y pienso que en el mercado hay mejores desmaquillantes de ojos.


Crema facial protectora SPF50 de Lanzaloe, es la que usé el verano pasado y tenía un culito que he acabado ahora que ha empezado el buen tiempo. Sinceramente creo que no es para mi tipo de piel porque es untuosa, pero para pieles secas si creo que iría bien.

Lo malo es el olor, no me gusta nada de nada, me huele a crema de persona mayor - de antaño- y me da la sensación de que no se va en horas. Proteger protege muy bien del sol.

¿La volveré a comprar? No, y no porque sea mala sino porque hacer un pedido a Lanzarote me supone pagar un envío demasiado caro.


Seda Base de Riqué, o mejor dicho, esmalte de base para proteger las uñas. Me ha gustado y la marca cada día me sorprende más, pero este ya lo jubilo porque se ha espesado y necesito comprar uno nuevo. No recuerdo lo que me costó ni donde lo compré ya que fue un pedido con unas compañeras del trabajo.

¿Lo volveré a comprar? No, por el momento no porque es difícil de conseguir.

Lápiz Corrector de Esmalte de Kiko, conseguido por intercambio me ha gustado para esos pequeños retoques y sumando que soy bastante torpe... pues me ha ido de perlas. Se agradece que venga con tres puntas más para poder aprovecharlo en su totalidad.

¿Lo volveré a comprar? Si, no lo descarto pero cuando esté de oferta ya que su precio original me parece caro.


El colorete de MUA pasó a mejor vida al caerse al suelo y hacerse picadillo. Un minuto de silencio por el pobre colorete. No había sido estrenado.... Menos mal que era un regalo de maquillalia y no me costó nada.

El eyeliner en rotulador de Ainhoa también pasó a mejor vida hace tiempo y no me había percatado. En su momento me hizo su servicio más que bien y así aprendí a delinearme.

¿Repetiré con ambos productos? No, con el colorete evidentemente no repetiré porque ni lo compré y no me van mucho los coloretes de MUA y con el eyeliner tampoco porque no sé donde conseguir productos de esta marca.


Y para terminar os enseño estas dos minitallas:

- Crema corporal PH5 de Eucerín: Esta vino con un set de minitallas que la marca enviaba a las inscritas en facebook hace un tiempo, y me ha encantado!! Es la que me llevé al hospital cuando estuve ingresada por el parto.

¿La volveré a comprar? Esta no la he comprado pero no descarto comprarla, así que SI.

- Crema corporal de Granada de Weleda: Esta marca me gusta mucho pero desgraciadamente esta variedad de granada no me gusta el olor.

¿La volveré a comprar? No, esta variedad no pero la de limón me encanta!


Y esto es todo, vaya balance más negativo no? Espero os sirva mi experiencia. 
¿Coincidimos en opiniones?


¡¡Besitos!!

.

miércoles, 23 de abril de 2014

Deseando estrenar Vol.2

Continuando con los posts de "Deseando Estrenar", os enseñaré los que a día de hoy estoy impaciente por estrenar y que por terminar antes otros productos abiertos no he empezado.


Son estos cuatro productos! Los 4 de marcas muy conocidas y que seguramente habréis oído por estos lares en multitud de posts. Os hablaré brevemente de ellos:



AGUA MICELAR - BIODERMA

Ya os hablé de esta agua micelar hace un tiempo y de lo mucho que me gustó me compré otro bote para tener de repuesto.
La verdad es que como esta agua micelar no he probado muchas, limpia, retira el maquillaje muy bien y además es respetuosa con las pieles sensibles. ¿Qué más se puede pedir?
Su gran inconveniente es su elevado precio, pero en mi caso me sale muy a cuenta porque la uso moderadamente y me cunde una barbaridad.

Cuando se acabe (que aún no le he empezado) quiero probar la de La Roche Posay, Avene y Vichy, he leído muy buenas opiniones sobre ellas y de precio creo que están mucho mejor.



TÓNICO DE PEPINO - THAYERS

Después del tónico de rosas de la misma marca quiero probar el de pepino. También he leído buenisimas opiniones sobre éste.
La verdad es que de todos los tónicos de esta marca he leído buenas reseñas, así que poco a poco y si mi economía me lo permite, los iré probando.
Como veis en la foto, tiene 335ml y se puede conseguir bien baratito en la página web de iherb.

El gran inconveniente es que solamente se puede conseguir online y eso a muchas chicas no les gusta. También deciros que la página de iherb es segura y los envíos si son por el método económico pasan por Alemania y no tienen problemas de aduanas.



CREMA HIDRATANTE FACIAL DE YOGUR - KORRES

Esta crema la conseguí por una gran oferta en una web y me valió la pena probarla. En su precio de venta normal reconozco que se sale del presupuesto y simplemente invertir en ella sin saber si te irá bien es una locura.
Aquí si puedo deciros que la he estrenado hace 2 semanitas y por el momento no quiero sacar conclusiones que os puedan confundir.
Más adelante si os apetece os haré un review y os daré mi opinión sincera.

Lo mejor, su formulación. Lo peor, su precio si no la compras de oferta.



GEL EXFOLIANTE AL CACAO - ZIAJA

Ziaja... esa marca que nos está volviendo locas a todas! Pues después de leer las virtudes de este exfoliante no veo el día de poder estrenarlo.
Parece que el exfoliante que estoy usando ahora se multiplique por la noche, no hay manera de acabarlo!!
También soy bastante perezosilla para usarlo y claro, entre que no lo uso todo lo que debería y con las ganas de estrenar este... pues se me está haciendo eterno.
Este si tengo que esperarme una gran temporada porque el otro lo llevo por la mitad.
Habéis pecado con esta marca? Tengo algunos geles de ducha, una cremita y este exfoliante.

Como siempre, en un post de "Que fue de..." os hablaré de como me va con ellos antes de daros el veredicto en un post de terminados.


¿Los habéis probado? ¿Qué os han parecido?


¡¡Besitos!!

.

Os recuerdo que el domingo se puso en marcha un sorteo en colaboración con Copa Meluna, es una buena oportunidad para las que queréis probarla. Para participar aquí.

.

miércoles, 16 de abril de 2014

Probando la Copa Meluna

Hola guapetonas!!

Hoy quería hablaros de mi experiencia con la Copa Menstrual MELUNA, por si estáis pensando empezar a utilizarla sepáis como me fue a mi.



Para empezar quería hablaros a grandes rasgos de la Copa Menstrual para que la conozcáis un poquito más:

¿Qué es la copa menstrual?

Es un recipiente fabricado con un material antialérgico, elastómero termoplástico medicinal, que se introduce por la vagina para recoger directamente el flujo menstrual.

Su gran ventaja es que no absorbe el fluido menstrual como en el caso de los tampones o compresas, sino que recoge el líquido y, de esta manera, protege la flora vaginal.

Se puede dejar a en la vagina hasta 10 – 12 horas y cuando está llena se extrae, se tira el líquido y se coloca otra vez.



¿Porqué la Copa Meluna?

Limpia, ecológica y reutilizable: En la web pone que se puede usar hasta 10 años. No sé si la mía me llegará a durar, pero se ve muy resistente.

Es la unica copa en todo el mundo que tiene 4 diferentes modelos (S, M, L y XL) según las necesidades de cada mujer, entre 23 ml. y 42 ml. de capacidad y 6 diferentes colores y dos diferentes texturas la classic y la soft.


Mi experiencia con la Copa Meluna

No voy a engañaros, las primeras veces cuesta ponerla y quitarla pero pienso que es lo mismo que cuando empezamos a utilizar tampones, hay que cogerle el truquillo.

Yo recomiendo que el primer día que la utilicéis estéis en casa tranquilas, que no tengáis nada que hacer ni prisas.

Antes del primer uso en cada ciclo, se debe hervir la copa en bastante agua durante 10 minutos, también sirven los esterilizadores de microondas, como los que usamos para los bebés.
Con las manos limpias, relajaros e intentad introducir la copa doblada en una de las dos posiciones que se recomienda, lo máximo posible y luego ir empujándola poco a poco desde el "rabito" que tiene en la parte posterior hasta que quede ubicada dentro de la vagina pero en el principio (es decir, dentro de la vagina justamente para que no asome el rabito).



Es importante que comprobéis que la copa ha quedado bien puesta y abierta para evitar pérdidas de flujo. Para comprobarlo se debe pasar un dedo por los bordes y ver que está toda desplegada.

Una vez colocada sentiréis que no lleváis nada, la copa menstrual es muy cómoda y no se nota.
Os dejo un dibujo muy aclaratorio sobre la posición de ocupa la copa menstrual y un tampón en la vagina:


Podéis dejarla puesta un máximo de 12 horas, dependiendo del flujo menstrual que tengáis. Yo al principio del periodo la puedo tener puesta unas 8 horas y a medida que pasan los días un máximo de 10.
Durante estas horas no he tenido ninguna pérdida de flujo y tampoco ninguna molestia.

Para extraerla deberéis introducir los dedos y buscar el "rabito", si hacéis contracciones pélvicas bajará casi sola. Una vez localizada la copa se debe apretar en la parte inferior para liberar el vacío y así poder estirar de ella hasta sacarla con cuidado de no derramar el contenido.

Desechar el contenido de la copa, enjuagarla con agua y volver a colocar, así de fácil y económico!




Una vez finalizado el periodo, se limpia bien y se almacena en su bolsita de algodón en un lugar limpio y seco, nunca en un recipiente hermético, bolsa de plástico y sin ventilación.



 Mi consejo

Yo os aconsejo paciencia y constacia, no es sencillo aprender a utilizarla pero poco a poco le cogeréis el truquillo y os parecerá más sencillo.
El primer día que la usé tardé 15 minutos en colocarla y lo hice mal ya que no se me quedó completamente abierta.
Cuando me dí cuenta intenté volver a colocarla, esta vez tampoco se me quedó totalmente abierta.
Entonces opté por introducirla de la segunda manera y esta vez si se me abrió, noté un  flop!  que me indicó que esta vez si había funcionado. Evidentemente al pasar el dedo por los bordes noté que estaba bien abierta.



Cada una tiene que experimentar y ver qué forma de colocarla le va mejor y nunca tirar la toalla! Ya veréis que vale la pena en todos los sentidos!

1.- Económicamente: Solo debes comprar una y olvidarte! No has de ir cargada con compresas y tampones a todos sitios, la copa en 3 o 4 meses la tienes amortizada.
2.- Las horas que puede estar colocada: No es perjudicial para el organismo como pasa con los tampones, y no has de estar pendiente del reloj!
3.- Respeta la flora vaginal: No causa infecciones ni enfermedades.
4.- Respeto por el medio ambiente: Evitemos los desechos que siempre acaban en el mar, wc's...



Como veis, no pararía de enumeraros las ventajas. Yo me he cambiado a la Copa Menstrual y no estoy arrepentida. Además, es una buena oportunidad para conocer nuestro cuerpo y romper los tabús que nos ha impuesto la sociedad.

Os invito a pasaros por la web de Copa Meluna porque allí encontraréis más información, la opinión de una ginecóloga, experiencias de las chicas que la han usado... también tienen una tienda online donde podréis comprar la copa!


También os informo de la promoción de primavera de Copa Meluna, 2 copas por 23,93€! Es una buena oportunidad para animarse a probarla. Encontraréis dos opciones, la Spring 1 y Spring 2:



Espero que mi post os haya servido de ayuda y para decidiros a usarla, he intentado narrar mi experiencia.

Muy atentas todas las que estéis interesadas en probarla, en breve tendréis una sorpresita...


¿Os animáis a probar la Copa Menstrual Meluna?


Besitos!!


.

lunes, 17 de marzo de 2014

Prendas personalizadas Lolitaluna

Desde la llegada de mi pequeña siempre he intentado tener cositas personalizadas con su nombre, siempre queda bonito y resultón y a la gente le gusta verlo.

Todavía no me he animado a comprarle un chupete con su nombre porque tengo tantos (que me han regalado) que me parece excesivo, pero tarde o temprano caerá.

En esta ocasión quiero enseñaros el body personalizado de Lolitaluna, una preciosidad, que guardaré con mucho cariño cuando se le quede pequeño y poder dárselo cuando sea mayor.


Lolitaluna es una web que se dedica a personalizar prendas para bebés y niños. Son únicas porque están pintadas a mano y no hay dos iguales. Personalizan bodies de bebé, camisetas, pijamas, baberos...
También confeccionan canastillas en función de tus gustos y presupuesto, una bonita idea para regalar.

La presentación está muy cuidada, enviándolo envuelto en un papel de celofán con una tarjetita. El envío es rápido y la personalización a tu gusto dentro de los modelos que disponen.


En esta ocasión me enviaron este body con el nombre de mi niña, el detalle dibujado es un caracol. El body se puede escoger en la talla de vuestro peque y es 100% algodón. Tienen gran variedad de dibujos para personalizar y bastantes prendas. Los zapatos son una monería!!


Aquí os enseño algunos ejemplos de prendas personalizables y disponibles en la web de Lolitaluna, como ya os he comentado antes, son una monería!





Es una manera de tener una prenda personalizada, pintada a mano y única. Os he dicho que me encanta? Jajajaja, unas 200 veces. Muy antentas al blog que se avecina sorpresa.... y hasta aquí puedo leer.



¡¡Besitos!!

.