Seguidores

miércoles, 31 de octubre de 2018

Que fue de Vol.6

¡Hola!

Primero de todo quería felicitar a todos la Castañada y el Halloween! Esta noche toca ver películas de miedo comiendo castañas asadas, ¿no os parece un buen plan?

En el post de hoy quería hablaros de como me han ido productos que he comprado hace algunos meses/semanas, que podáis tener mi opinión antes del post de productos terminados.

Compré la base HD Liquid Coverage de Catrice hace unas semanas y la he estado probando desde entonces, pero solo en ocasiones especiales porque a diario no me pongo base de maquillaje. El tono es perfecto para mi, el más claro que hay.


Cubre lo que necesito, la textura es bastante fluida, se extiende bien y no queda a parches. En mi piel no se oxida. Cumple con lo que promete, es decir, deja la piel mate y tiene bastante duración. Pero le encuentro un pero... que para mi piel es demasiado mate y me reseca un poquito. Aconsejo a pieles normales a secas que os hidratéis bien la piel antes de usarla y así evitaréis que os salgan pielecitas.

Lo he solucionado con las gotas Light Correcting Primer de Catrice, mezclo un poco de base con un poco de este producto y queda el acabado perfecto, jugoso, precioso! Eso si, tened en cuenta que blanquea un poquito, así que rebajará un pelín el tono de la base. Para mi genial que soy blanca nuclear, pero tenéis que tenerlo en cuenta.


También he usado este producto bajo la base, da un acabado luminoso y de buena cara al instante. En verano aplicado también en hombro y clavícula queda precioso, tenéis que probarlo.

Otro básico ha sido el corrector Liquid Camouflage de Catrice, cubriente, fluído, no reseca en exceso y su precio es genial. El combo de estos tres productos es mi básico cuando quiero arreglarme más que de diario. Aunque este corrector también lo uso solo a diario, un poco de máscara de pestañas, corrector y labial y lista!


Siguiendo con maquillaje quería destacar este lápiz de cejas de la marca Nabla, es el Brow Divine en el tono Jupiter. De Nabla ya me llevé una decepción con sus sombras en crema y volví a darle una oportunidad comprando este lápiz de cejas dada su fama.

En este caso puedo afirmar que es un lápiz que me gusta mucho, punta finita y precisa, tono ideal para mis cejas, tiene en el otro extremo un gupillón para peinarlas y difuminar muy práctico. Me da la impresión de que es uno de esos lápices que se gastan con rapidez pero como lo quiero solamente para ocasiones especiales me vale la pena. Eso si, el precio no es económico.


Siguiendo por cabello, esta mascarilla capilar desenredante con aceite de coco de la marca Babaria. La compré en primor por poco menos de 2€, cumple su función desenredante y huele muy bien a coco, pero no es la panacea. La verdad es que no la volvería a comprar, hay mejores mascarillas en el mercado y de similar precio.


Y para terminar os quería hablar de dos aceites que uso muchísimo y que me van genial. El aceite de coco lo uso principalmente para hacer mascarillas de cabello pre-lavado, es decir, me lo aplico con el cabello seco y lo reparto generosamente por todo. Lo dejo actuar todas las horas que sea posible (incluso toda la noche si puedes lavarte el pelo por la mañana) con una toalla o gorro de ducha. Después lavo el cabello como de costumbre y me queda nutrido, saneado, brillante y suave. Tenéis que probarlo si todavía no sabíais este truco, no tengáis miedo porque sea aceite, con el lavado se va todo.


El aceite de almendras dulces también lo usamos mucho, pero en este caso para hidratar la piel en la ducha. Lo ponemos con la piel mojada y después aclarar sin frotar. Así no necesitamos poner crema después de la ducha y es más práctico en invierno ya que no pasas frío y te puedes vestir de inmediato.

¡Besitos!

.

viernes, 26 de octubre de 2018

Compras Octubre 2018

¡Hola!

Cierro aquí las compras del mes de octubre y alguna que tenía por ahí de hace algunos meses que me olvidé de hablaros, y siendo sincera con vosotras, hay alguna que ya la dejo para el mes que viene y así tampoco os saturo a información.

Tengo que comentaros primero de todo, que ya he empezado a cambiar la rutina facial para adecuarla al frío, en cuanto la tenga totalmente establecida os hablaré de los productos que he empezado a utilizar y si me van bien. Algunos de ellos son muy interesantes.

Ahora si, comienzo este post de compras enseñando un pack de brochas y esponjitas de maquillaje que compré en Iherb antes de que no se pudiera pedir, me llegó bastante rápido y sin problemas. Además, creo que pillé un descuento en la marca Real Techiques y me quedó genial de precio, pero lo siento, no lo recuerdo.



El pack color correcting set, se compone de 4 pinceles de ojos y 4 esponjitas pequeñas, todo ideal para corregir (como su nombre indica). Los pincelitos están muy bien, de la calidad de la marca, ideales para corrector e iluminador. Las esponjas son pequeñitas, también ideales para difuminar el corrector. Las esponjas no las he probado en profundidad, así que mi opinión me la reservo para más adelante, pero ya os adelanto que es muy buena.

A primeros de mes realicé un pedido a Primor Online para reponer algunos productos de belleza facial.


De este tónico ya os hablé en el post de la rutina facial actualizada. Es el tónico facial de caléndula de Ziaja. No había probado los tónicos de Ziaja y tenía curiosidad. Este en concreto es un tónico adecuado para pieles secas y sensibles, y la verdad es que me va bien. Simplemente cumple su función y ya está. No recuerdo el precio pero era económico.


Repuse la crema de manos del trabajo por esta de almendra caramelizada de Ziaja. El formato me pareció muy práctico para tenerlo en el trabajo y no tener que ir abriendo y cerrando tapones. No la he probado todavía porque me queda un poco aún en la que estoy usando, en cuanto la pruebe os cuento que tal.


Después de leer varias buenas opiniones sobre la linea Acai Berry de Ziaja me decidí a comprarla para reponer. La tengo a la espera en cuanto termine los que tengo abiertos. La mascarilla la usaré hoy, así que en breve os prepararé un post sobre este tipo de mascarillas de Ziaja porque he probado ya varias.


Aquí sale otra mascarilla más de Ziaja, es la de leche de cabra. Lo que os he dicho, en cuanto las use os prepararé un post resumen hablando de mis impresiones, tengo por lo menos una de cada linea.

Para terminar con el pedido a Primor piqué con el serum primer light correcting de Catrice, tono candelight. Este ya lo he usado y por el momento me gusta el resultado. Lo uso mezclándolo con la base de maquillaje y así le doy un toque luminoso que queda muy bonito.


El combo perfecto por el momento es la base HD Liquid Coverage Fundation de Catrice, que es mate y cubriente con un par de gotas de este primer. Queda un toque tan bonito! Estoy pendiente de probar la nueva base de Catrice, la HD Liquid Radiance, quizá sea el mismo acabado sin tener que añadir las gotitas... os iré informando. Si la habéis probado decirme que tal os ha ido y vuestra opinión.


De Primark cogí estos bastoncillos para desmaquillar o para retocar el maquillaje. Van genial porque van acabados en punta y puedes retocar el maquillaje con mucha precisión. Lo mejor es el precio, 1€.

Y para terminar os dejo las fotos del capricho por mi cumpleaños... el colorete Galifornia de Benefit! Llevaba meses detrás de él pero no me decidía a comprarlo, hasta que me llegó un descuento de Sephora por un 20% la misma semana de mi cumple y no me pude resistir.



En verano tiene que quedar super bien, con el tono dorado en las mejillas... 
¿A que es bonito?


¡Besitos!

.

martes, 23 de octubre de 2018

Escapada a Olot: Camping Ecològic Lava

¡Hola!

El post de hoy no es habitual en el blog, pero si me gusta recomendaros sitios donde he estado y que vale la pena visitar. Hace unas semanas hicimos una escapada familiar a la zona de la Garrotxa, Olot (provincia de Girona, Cataluña). Es una zona con muchos volcanes y bosques preciosos, ideal para amantes del senderismo y la naturaleza.

Hoy quiero hablaros del lugar donde nos alojamos porque todo añade encanto a la escapada. Estuvimos 3 noches alojados en el Camping Ecològic Lava, en un bungalow para 4 personas. Como su nombre indica, es un camping ecológico situado en plena naturaleza y muy próximo a rutas por la zona volcánica.




Está muy integrado en el paisaje y por eso tiene un encanto especial. Los bungalow son completamente de madera con un pequeño porche con una mesa de picnic y un silloncito de plástico. El interior es rústico y bien cuidado. La cocina dispone de una pequeña nevera, fogones, fregadera, kit para poder lavar los platos. Tiene todos los enseres necesarios para poder pasar los días, inclusive cafetera. Aunque hubiera agradecido encontrar una tostadora para los desayunos.

La televisión es pequeña pero adecuada para el espacio interior, mesa con 4 sillas, estantería con microondas y para almacenaje. La verdad que un pequeño sofá hubiera venido bien, porque por las noches se hacía incómodo descansar en las sillas. Quizá distribuyendo bien el espacio se consiguiera poner uno y añadir confort a la estancia. También había un tendedero portátil y utensilios de limpieza.

www.campinglava.com
www.campinglava.com


El bungalow disponía de 2 habitaciones con 2 camas cada una. En una de ellas juntamos las camas para dormir juntos y en la otra es donde durmió mi hija. Solicité una barrera para su cama y me la pusieron muy amablemente. El baño es grande y tenía bañera. Cada bungalow tiene su propio calentador. En rasgos generales los bungalow son adecuados para una estancia agradable.

Pudimos ver la zona común de los baños y duchas, todo muy limpio, y organizado. Por las fechas no pudimos disfrutar de la piscina y las actividades, no era la temporada.




El camping dispone de una pequeña granja, los niños se lo pasan muy bien viendo y cuidando de los animales. Un día les acompañamos a la cuadra a traer los ponis, mi niña se lo pasó genial. Hay caballos, ponis, conejos, patos, cobayas, periquitos, burros y cabras. Sé que hacen excursiones a caballo y paseos en pony, pero nosotros no lo contratamos. Los animales estaban bien cuidados y atendidos.

La atención del personal de la granja fue amable e intentando integrar a los niños en los cuidados de los animales, cepillamos a los ponis y nos explicaron cosas muy interesantes. La atención del personal de recepción fue formal, la verdad es que me hubiera gustado que fuera más acogedor y simpático. El hombre que nos acompañó al bungalow fue afectuoso con mi hija invitándola a visitar la granja y los animales. Después nos lo encontramos por allí y nos ayudó en todo lo que pudo sobre las dudas que teníamos en una ruta a pie.

En un siguiente post os hablaré de las actividades que el camping ofrece en trenecito, carro de caballos, y a pie. También os hablaré de que ver en los alrededores y visita a las granjas de vacas lecheras de los alrededores. 

¡Besitos!


lunes, 8 de octubre de 2018

Rutina Facial Actualizada 2018

¡Hola!

Llevaba tiempo queriendo actualizaros mi rutina facial, se ha ido pasando el tiempo y casi ha terminado el año. Total, que los productos que os voy a enseñar a continuación los tengo casi en las últimas pero son los que estoy usando actualmente en mi rutina.

Las fotos son de cuando me decidí a escribir el post, hará meses, así que los veréis casi nuevos, pero os garantizo que están casi terminados. Lo bueno es que podré daros mi opinión sobre ellos después de haberlos usado desde hace meses. ¡Empecemos!


Tengo que ser sincera cuando no estoy enamorada de mi rutina facial actual, la verdad es que los productos están bien y me van bien, pero no noto gran cosa utilizándolos a diario. Llevo tiempo queriendo cambiarla, pero con el calor y el verano no me veía con ganas. Ahora que ya viene el frío la cambiaré para adaptarla al otoño/invierno, pero mientras tanto os hablaré de ella:

POR LAS MAÑANAS

Por las mañanas empiezo utilizando el gel limpiador Sensibio de Bioderma, de la misma linea que la famosa agua micelar. El gel es transparente sin olor. Limpia bien respetando la piel, sin resecarla ni agredirla. Me va bien y este no descartaría repetir con él el verano que viene.


El siguiente paso es el Serum Aqualia Thermal de Vichy, un serum hidratante en textura gel bastante ligero y refrescante. Tiene un sutil olor agradable. Como serum hidratante no está mal, pero nada más, no aporta luminosidad ni tratamiento. Para pieles deshidratadas os irá bien para aportar un extra por las mañanas. También lo uso cuando necesito hidratar en profundidad antes de maquillarme.

El siguiente paso es el contorno de ojos de Babe, la verdad es que lo uso poco porque es un paso que siempre se me olvida. Está mal lo sé, pero se me olvida. Hidrata la zona bien y es en textura gel.


Y el último paso en la rutina de mañana es aplicar la crema facial que es de la misma gama Aqualia Thermal de Vichy, en esta caso la textura ligera que aún así es cremosa (no es en gel) y de olor igual el serum. Esta crema es hidratante y ya está, por las mañanas va genial porque se absorbe rápido y puedes maquillarte encima al poco. No tiene protección solar.


POR LAS NOCHES

Si estoy maquillada lo primero que haría es desmaquillarme con los productos que tengo abiertos, como es el agua micelar de Carrefour y el bifásico de ojos de Sephora. A continuación volvería a lavarme el rostro con el gel Sensibio de Bioderma y estaría listo para el paso del tónico.

El tónico que estoy usando actualmente es el de Caléndula de Ziaja. Es un tónico básico que calma la piel, la refresca y la deja lista para el siguiente paso. No esperéis milagros, cumple su función y ya está. No tiene olor.


El siguiente paso es el serum, y estoy usando el The Older, The Smarter de Cream. Este serum se volvió muy famoso por estos mundos hace un año o así, pero a mi me lo han regalado hará unos meses y lo estrené casi al recibirlo. Su textura es en gel y es totalmente transparente. No le noto ningún olor en especial y se absorbe rapidísimo. El efecto antiaging pues la verdad es que no lo sé, no tengo arrugas significativas para ver si se han reducido. Esto de los serum es tan relativo que a veces no sé si me están haciendo algo o son simplemente agua y ya está. Si habéis probado este serum contadme si os gustó y los efectos que notasteis.


A continuación aplicaría el contorno de ojos de Babé (si me acuerdo).  Y el último paso es la crema hidratante. Actualmente estoy usando la Royal Jelly de Dr. Organic. Es una crema potente a base de Jalea Real, huele a miel pero su olor es agradable y nada empalagoso. Textura compacta pero no deja sensación grasa en el rostro si aplicas la cantidad justa. Nutre en profundidad y la verdad que para pieles secas y deshidratadas va genial.


Esta crema aporta principalmente nutrición a las pieles secas, para cuando te levantes por la mañana la tengas hidratada y preparada para pasar el día sin pellejitos ni descamaciones. Quizá cuando termine el bote os haga una review más extensa sobre ella ¿os interesaría?


Y esta ha sido mi rutina facial actualizada de estos meses, espero en breve poder cambiarla por otra más específica de tratamiento de cara al otoño/invierno.


¡Besitos!

.

lunes, 10 de septiembre de 2018

Decepción: Nabla Creme Shadow

¡Hola!

El post de hoy no es agradable pero no quería dejar pasar la oportunidad de hablaros de mi última decepción en el terreno del maquillaje. La verdad es que estas cosas me dan mucha rabia porque lees tan buenas opiniones y reseñas que no te puedes imaginar que a ti no te vaya a gustar.

Y es ni más ni menos que la sombra en crema de Nabla Cosmetics Creme Shadow en el tono Underpaining.


Escogí este tono en particular porque dicen que es muy parecida a la Soft Ochre de MAC, y por su menor precio y buenas opiniones me decidí a comprarla. A primera vista el botecito es bonito y con los gramos suficientes para que no se seque prematuramente, 5ml.

El tono si lo veo muy acertado para igualar el tono del párpado y además de hacer de prebase para las sombras de después. Tiene buena cremosidad, es firme pero a la vez cremosa para aplicar en el párpado cómodamente, pero ojo que se seca muy rápido y si no lo haces rápido te quedará a parches. Pero tiene un gran inconveniente... EL OLOR! 


Aquí es cuando me hacen dudar... es mi sobra en particular que huele a rayos o son todas?? Si es la mía, ¿ha venido en mal estado? La he usado en 2 ocasiones y no me ha dado reacción, pero no puedo aguantar su olor, es superior a mi. Tampoco puedo deciros si es realmente buena como prebase de sombras, disculpadme. Ya sabéis que soy muy mala describiendo olores, pero esta sombra me huele a plástico podrido.

En ninguna reseña se comenta el olor de las sombras, por tanto deduzco que:

1.- No deben tener olor a nada si no se comenta expresamente o,
2.- Este olor tan fuerte no les importa en absoluto y por eso no se comenta o,
3.- Mi sombra está en mal estado y estas sombras huelen divinamente o,
4.- Soy muy rara y no es para tanto ¿no?


Decidme las que la tengáis, ¿cual de las 4 opciones es la correcta? Necesito respuestas porque no las he encontrado leyendo opiniones sobre estas sombras en internet.

Desde luego que no volveré a repetir con ellas en ningún tono más, valen 12€ y no estoy dispuesta a volver a tirar a la basura más dinero, una pena, pero no le voy a dar mas oportunidades. De hecho esta sombra se va a ir inmediatamente a la basura porque no la soporto.

Y esto es todo chicas, así que invertiré un poco más y me compraré la sombra en crema Soft Ochre de MAC que siempre me ha ido muy bien y no huele a caca de vaca :)


¡¡Besitos!!

.

martes, 4 de septiembre de 2018

Últimas compras

¡Hola!

Poniéndome al día también quería enseñaros las cositas que he ido comprando estos meses, por lo menos las mas interesantes. La verdad es que no he comprado casi nada de capricho, casi todo han sido reposiciones o cositas nuevas a probar porque se me había acabado el que estaba usando. Empecemos!


Lo primero que os enseño es la máscara de pestañas Dramatic Volume Unlimited de Essence, de la gama The False Lashes. La compré por probar, sin tener ninguna idea de ella y la verdad es que me sorprendió tanto que la repuse semanas después.

Es la máscara perfecta para diario, muy negra, separa las pestañas y no deja residuo a lo largo del día. No hace pestañones de infarto pero el acabado me encanta para todos los días para ir a trabajar. Y su precio es muy económico, no se le puede pedir más. Si no la habéis probado os la recomiendo.

Sé que también está la versión que da largura a las pestañas, pero no la he probado, por suerte tengo unas pestañas largas y agradecidas.


Cogí este Lip Primer de Catrice ya hace tiempo y lo he probado relativamente poco porque con labiales mate no acabas de ver si funciona de verdad. No está de más aplicárselo bajo el labial para alargar su duración pero podría prescindir de él perfectamente. Os sigo recomendando el Prep+Prime de MAC. Su precio económico.


Siguiendo con Catrice me compré este aclarador de bases de maquillaje Make Up Transformer Drops en el tono Lightening. Ya sabéis que en invierno no encuentro mi tono exacto de base, siempre me quedan oscuras o anaranjadas. Es un producto muy versátil que deberíamos tener en nuestro tocador para aclarar la base y así adecuarla a nuestro tono de piel.

Os lo recomiendo porque va bien, no cambia la textura de la base y además es baratita. No me vale la pena tener un producto de estas características de marcas mas caras, lo uso poco y se me caducaría.


También caí con la famosa máscara Paradise Extatic de Loreal, pero la tengo en la recámara porque estoy usando actualmente otras, como la de Essence que os he hablado anteriormente. Estoy deseando estrenarla y poder comprobar si es tan fantástica como dicen.


Ahora pasamos a cejas. No soy muy de maquillarme las cejas porque naturalmente ya las tengo pobladas, pero tenía unos evento muy seguidos y decidí compramos 2 lápices de cejas para probar.

El primero es este de Catrice, el Eye Brow Stylist en el tono 040 Don't let me brow'n. Para mi tono de ceja me va genial y la verdad es que es una buena opción low cost. Por el otro lado del lápiz trae un peinecito para peinar o difuminar.


El otro lápiz de cejas que adquirí el Brow Divine en el tono Jupiter de Nabla. Casi todas las reseñas que he leído y visto se han cogido el tono neptune, pero cuando lo vi me pareció demasiado claro para mi tono de ceja. En este caso acerté con el tono Jupiter. Es un lápiz de cejas de buena calidad sin duda, con la cremosidad justa para maquillar la ceja y que quede natural.

La malo es que tiene una mina muy fina y se gasta muy rápido, sumado a su alto precio no vale la pena si lo usas a diario. Pero es una fantástica opción si te maquillas las cejas de tanto en tanto. También trae peinecito en el extremo.


Aquí los swatches de los lápices de cejas. El tono entre ambos es diferente pero puesto queda bastante similar. Perdonad por la calidad de la foto, no me dí cuenta que estaba desenfocada hasta hoy.

De la gama Original Remedies de Garnier he comprado recientemente este champú hidratante de la gama Agua de Coco y Aloe Vera.

Desde que me hice las mechas balayage noto el cabello más seco, obvio, y ando en la búsqueda de un champú hidratante que hidrate lo justo el cabello pero a la vez no lo engrase, como me está pasando ahora con el que estoy usando.

El que estoy usando ahora hidrata el cabello bien, pero al día siguiente ya lo tengo graso y para lavar... quizá pueda solucionarlo con una mascarilla. En breve os contaré que tal me ha ido este champú. Si me va bien quizá me coja el acondicionador de la misma gama.
Yo creo que busco algo que todavía no se ha inventado, ¿qué pensáis?

Si vosotras conocéis un champú con estas características hacedmelo saber que estaría encantada de probarlo y comprobar si me va bien.


Y esto es todo hermosas! Me quedan algunas cosillas que enseñaros pero lo dejo para otro post, no quiero que se os haga pesado ahora que he retomado el blog de nuevo.


¡¡Besitos!!

.

viernes, 31 de agosto de 2018

Acabados Niños Vol.8

¡Hola!

Ya no sé ni como empezar, llevo tanto tiempo sin pasarme por aquí que tengo mogollón de cosas por contaros. Así que iré poco a poco actualizando todo y así poder contaros todo lo que me ha ido pasando potiguilmente hablando :)

Una de las primeras cosas que quería actualizar son los productos terminados, tenía la bolsa a reventar y tengo que tirarlo todo, no se puede acumular tanto! Así que empezaremos con los terminados perteneciente a la sección de bebés y niños.


Reconozco que estas cosas llevan en la bolsa bien bien un año, año y medio... así que os voy a resumir nuestra opinión sobre ellas y de lo que recordamos cuando las usamos.

1.- PASTA DENTAL INFANTIL DE CHICCO

Esta pasta de dientes nos vino incluida en una Nonabox, así que imaginaos... Tenía sabor a fresa y era indicada a partir de los 12 meses. Mi hija empezó a utilizarla mucho después porque los dientes le empezaron a salir mucho después.


Ella decía que no le picaba y le gustaba su sabor, para ella el momento lavarse los dientes era muy divertido! Y si le sumamos un cepillo dental molón imaginaos. No estuvo mal la verdad pero no hemos vuelto a repetir. Pero no descartamos comprarla cuando mi hijo tenga que empezar con el cepillado de dientes.


2.- RHINOMER BABY

Todas lo conocéis, un básico en el invierno para ayudar a los bebés a respirar cuando están resfriados. En casa no nos falta, tanto este de bebé como el de fuerza 2. Sin duda es un producto que repetimos siempre.



3.- CALMATOPIC ROLL-ON Y STICK

No sé si conocéis Calmatopic, es un producto similar a Arnidol para calmar la zona donde los niños se han dado un golpe. El formato stick es muy práctico, es una cremita suave que es fácil de extender.


El formato roll-on es fantástico para descongestionar la zona golpeada ya que tiene una bola de metal que refresca y calma. Ambos formatos nos han gustado e incluso más que el famoso Arnidol! Así que si, repetiremos con uno de los dos formatos. Os spoileo que hemos comprado el Catapum de Mercadona para probar.


4.- CREMA SOLAR NIÑOS SPF50 - APIVITA

Esta crema solar nos la regalaron hace 2 veranos y la hemos estado utilizando desde entonces (recordad que lleva terminada año y medio). Nos gustó su textura cremosa y su olor a albaricoque. Progete bien del sol, no nos hemos quemado cuando la hemos usado.


Lo único malo a destacar es que no es tan resistente al agua como esperaba y me decepcionó, pero no se le puede pedir más a un producto de esa composición. Precio caro, ya se sabe que las marcas naturales son carillas. No hemos vuelto a repetir porque hemos estado comprando para los niños cremas de pantalla física.




Breve inciso en estos productos que ya os he hablado con anterioridad. Os actualizaré nuestra opinión sobre ellos muy brevemente:

5.- Aceite de ducha Lipikar - La Roche Posay: Es una minitalla que venía de regalo con la crema de la misma marca que aparece en la foto. Nos gustó su textura aceite y olor, genial para pieles atópicas en invierno. No descartaría comprarlo en tamaño original si tuviésemos en casa un brote de dermatitis.

6.- Gel higiénico con alcohol - Moltex: Un simple gel con alcohol para la desinfección de las manos en caso de no tener agua y jabón cerca. Tenía bolitas de colores diminutas que no me hacían mucha gracia, así que no repetiremos con este gel.

7.- Lipikar Baume AP+ - La Roche Posay: Es la crema corporal que usamos en casa con los niños para evitar tener brotes de piel atópica en invierno. Nos va muy bien y repetimos cada invierno, por el momento no hemos encontrado una mejor.

8.- Pomada protectora bebé - Bepanthlol: La famosa crema protectora de la zona del pañal, un básico cuando se tienen bebés. En nuestro caso caducó y la tiramos porque ya teníamos reposición de otras marcas.


Y esto es todo!! Tengo otra tanda de cositas pero lo dejaremos para más adelante, no quiero aburriros con tanto bote vacío. Nos vemos muy prontito bellezas, que os echaba de menos!


¡¡Besitos!!

.

lunes, 5 de marzo de 2018

Va de Series Vol.10

¡Hola!

Cuanto tiempo! Pero es que en estos momentos no me da la vida para tantas cosas que tengo que hacer! Mi segunda maternidad está siendo agotadora. Hoy que he sacado un poco de tiempo quería seguir hablando de series que estoy viendo, he visto y que por tanto os recomiendo. Hay temporadas que me estanco y no veo nada nuevo, y otras que empiezo varias! En este caso han sido 3 series nuevas las que he visto y quiero hablaros:




36.- LAS CHICAS DEL CABLE

Serie exclusiva de Netflix los cuales me hablaron muy bien, así que cuando acabé de ver una de mis series favoritas me puse con esta. Se estrenó en abril de 2017 y llevan emitidas dos temporadas, deseando la tercera!

En el año 1928, la vida no era fácil para nadie pero menos si eras mujer, no eran libres, dependían totalmente de los hombres. Madrid, una moderna empresa de telecomunicaciones necesita contratar a mujeres para desempeñar el trabajo telefonistas. Las protagonistas de esta serie son 4 chicas que durante la trama se ven envueltas en diferentes problemas en casa, trabajo y relaciones personales.
Alba Romero se infiltra en la compañía como Lidia Aguilar, con el fin de estafarles dinero y así poder saldar unas deudas con un policía corrupto que le está extorsionando, pero sus planes no salen tal y como tenía pensado... 
Ángeles Vidal es una telefonista con mucha experiencia, está casada y tiene una hija. Su marido que también trabaja en la compañía como responsable del área de contabilidad, la engaña con otra compañera y ésta lo descubre... 
Carlota Rodríguez de Senillosa es hija de una familia bien posicionada y adinerada, cuya familia no entiende como quiere trabajar en la compañía si no le hace falta, se sienten muy ofendidos y deshonrados, hacen todo lo posible para que deje de trabajar y vuelva a casa... 
Marga Suárez es una chica de pueblo que se muda a la ciudad para convertirse en telefonista y así poder seguir adelante fuera del pueblo. Poco a poco se va dando cuenta que debe modernizarse y adaptarse a la nueva sociedad. Conoce a Pablo, un chico empleado de la compañia.... cada una con su historia y problemas, pero a la vez se hacen amigas para apoyarse y ayudarse.

La verdad es que me sorprendió la calidad de la serie, los decorados, vestuario y sobretodo la banda sonora! Las actrices son muy buenas y la interpretación es impecable. Esta serie te traslada a la época y en ocasiones lo he pasado mal con tantas desigualdades entre hombres y mujeres. Totalmente recomendable.



37.- BIG LITTLE LIES

Serie emitida en la plataforma online HBO. Me la recomendaron y no me acababa de gustar el argumento, ya sabéis, prejuicios iniciales sin ningún fundamento porque me equivoqué. Esta serie se emitió en Febrero de 2017 y cuenta de momento con una sola temporada, pero ya tienen confirmada la segunda.

Celeste, Jane y Madeleine son tres madres que viven en Monterrey, un pueblo del norte de California. Jane acaba de mudarse con su hijo, es madre soltera. Madeleine es una de las madres más populares del pueblo y también de las más temperamentales. Está casada con su esposo Ed y tiene dos hijas, Zoe y Abigail. Celeste es una ex-abogada que ejerce de ama de casa con dos hijos gemelos y casada con su esposo Perry, un hombre de negocios más joven que ella y que viaja mucho por su trabajo. Su relación parece perfecta pero esconde un gran secreto que ambos no quieren que se conozca. Estas tres mujeres se hacen amigas y establecen fuertes lazos, se hacen aliadas frente a un pueblo en el que nada es lo que parece. Sus vidas son sacudidas por un asesinato ocurrido durante una gala benéfica organizada por el colegio de sus hijos.


Como ya os he comentado en la introducción, no tenía demasiadas ganas de verla ya que no me atraía el argumento y me he tenido que poner un punto en la boca, ya que me ha gustado. El reparto de actrices es muy bueno, Nicole Kidman, Reese Witherspoon y Shailene Woodley (Divergente). Creo que el fondo de la serie refleja muchas realidades de la vida cotidiana los cuales muchas veces ocultamos. Es un poco lenta pero sin duda recomiendo la veáis. A la espera estoy de la segunda temporada.




38.- HANSMAID'S TALE

Esta serie se podría decir que ha sido la que más me ha marcado estos últimos meses, su argumento es brutal y a la vez te hace plantearte muchas cosas. No mentiré al decir que la empecé a ver por su estética extraña y vestuarios inquietantes. Emitida en la plataforma HBO durante Abril 2017 y cuenta de momento con una temporada. Aunque han confirmado que habrá segunda temporada en Abril 2018.

En un futuro cercano la tasa de natalidad del mundo se desploma como resultado de enfermedades de transmisión sexual y la contaminación ambiental. En ese caos, el gobierno teocráctico, totalitario y cristiano de "Gilead" crea nuevas reglas para un Estados Unidos después de la guerra civil. 
La sociedad está organizada por líderes hambientos de poder como dictadura militar, con un jerárquico fanatismo y nuevas clases sociales. En ella las mujeres son subyugadas; por ley no tienen derecho a trabajar, a leer, o a controlar dinero o propiedades. La infertilidad mundial ha llevado al reclutamiento de las pocas mujeres fértiles que quedan en Gilead, llamadas handmaids (criadas) de acuerdo a una "interpretación extremista" de un versículo de la Bilblia. Cada criada es entrenada, corregida y educada para luego asignarla a los hogares de los altos gobernantes, donde debe someterse a una violación ritualizada por sus amos para quedar embarazadas y darles hijos a esos hombres y a sus esposas estériles.
Junto a las criadas vestidas de rojo, gran parte de la sociedad está ahora agrupada en clases que determinan lo que se puede y lo que se debe hacer. La categoría social de las mujeres está representada por el color de su vestido: las criadas visten de rojo, las Martas de verde y las esposas de azul. Las mujeres de clase baja usan vestidos rayados. Se espera que las esposas administren sus hogares, las Martas son amas de casa y cocineras, las tías entrenan y supervisan a las criadas. Además, los ojos son una policía secreta que vigila a la población en general en busca de rebelión, los cazadores rastrean a las personas que intentan huir del país y las Jezabel son prostitutas en prostíbulos secretos que atienden a la élite de la clase dominante.
 
June Osborne ahora llamada Defred, es la criada asignada a la familia del comandante Fred Waterford y su esposa Serena Joy, está sujeta a las más estrictas reglas y al escrutinio constante. Una palabra o una actitud indebida puede conducirla a la ejecución. Defred, que lleva el nombre de su amo como todas las criadas, recuerda su anterior vida cuando estuvo casada y tuvo una hija, pero ahora todo lo que tiene que hacer es seguir las reglas y órdenes de Gilead, y concebir al hijo de los Waterford, con la esperanza de que algún día pueda ser libre y vivir con su hija. Los Waterford, parte de la élite que gobierna Gilead, tiene sus propios conflictos con las realidades de la sociedad que ayudaron a crear.


¿Qué os ha parecido el tráiler y el argumento? Todo lo que os he explicado en el argumento se ve en el primer capítulo. La temática bien podría suceder dentro de unas décadas, y eso mismo me ha hecho el meterme en la piel de Defred para sentirme tan mal cómo ella cuando yo la veía. Es de esas series que me han removido por dentro y sin duda es una serie que te enseña que todo podría ir a peor en un abrir y cerrar de ojos. Perder de golpe nuestros derechos, que nuestras vidas cambien totalmente. Perderlo todo, trabajo, familia, dinero, amigos y pasar a ser una esclava con el beneplácito del gobierno. Cruda, triste y brutal pero a la vez inquietante y esperanzadora. No esperéis ver una serie alegre, pero sin duda vale la pena verla, tiene una gran calidad y un reparto de actores genial. De hecho esta serie ya ha ganado múltiples premios.





No diréis que las tres series que os he recomendado hoy no son interesantes cuanto menos no? Todas de temas distintos pero a la vez las une un argumento que nos deja sentados en el sofá durante horas. Si os apetece leer los anteriores posts de series, os los dejo aquí.
En el siguiente post de series os tengo preparadas novedades, nos vemos en el próximo!


Contadme, ¿las habéis visto?
Explicadme vuestra opinión sobre ellas


¡Besitos!

.